EL ARTE DE HABLAR EN PÚBLICO

“A la gente le da más miedo hablar en público que ver una víbora enroscada en sus píes”, me comentó en alguna ocasión un amigo. Es posible, pero no creo que ese comentario deba generalizarse, pues conozco personas que disfrutan hacer uso de la voz ante una gran audiencia, y además lo hacen muy bien. El poder de la palabra es infinito, sobre todo cuando se complementa con una solvente, …

Leer_másEL ARTE DE HABLAR EN PÚBLICO

EL PROGRESO DEL PEREGRINO

La lectura es uno de mis pasatiempos favoritos. Desde mi época de estudiante en la Universidad Veracruzana, empecé a aficionarme a los libros; todos me gustaban, sin importar el género, el tema principal ni el autor. Lo importante era que fueran interesantes y de fácil lectura. Cuando me inicié como servidor público gubernamental en 1979, en la Ciudad de México, empecé a comprar libros cada semana, a la fecha cuento …

Leer_másEL PROGRESO DEL PEREGRINO

TRUMP RUMBO A LA CASA BLANCA

Algunos analistas han dicho que el intento de asesinato contra Donald Trump, conocido por todos, sumió la contienda presidencial de 2024 en los Estados Unidos en la incertidumbre. Conmocionados, los equipos políticos de Donald Trump y de Joe Biden retiraron de inmediato sus anuncios en la televisión, suspendieron la recaudación de fondos, así como los comunicados de prensa. Sin embargo, lastimado en su oreja y aún convaleciente del atentado, solo …

Leer_másTRUMP RUMBO A LA CASA BLANCA

EL PLAGIO ACADÉMICO: UN ENGAÑO A SÍ MISMO

“Hacer caravana con sombrero ajeno” es un dicho muy popular que suena a deshonestidad. Se supone que vamos a la escuela para adquirir conocimiento, pero también esperamos conocer algo de orden, responsabilidad y pulcritud, tanto en lo personal como en lo académico e institucional. No deja de llamar la atención cuando nos enteramos de que un funcionario, político o servidor público ha incurrido en plagio. Según los postulados internos de …

Leer_másEL PLAGIO ACADÉMICO: UN ENGAÑO A SÍ MISMO

MUJERES PARTEAGUAS EN LA EDUCACIÓN

Hasta hace algún tiempo, en nuestro país, las mujeres asumían su rol principal de hijas, esposas y madres. Ninguna ley les prohibía estudiar, pero la tradición y la costumbre las orillaban a dedicarse al cuidado del hogar y la familia y, en consecuencia, a depender casi exclusivamente de la aportación económica del hombre de la casa. Sin embargo, la historia nos demuestra que todo eso no aplicaba para todas las …

Leer_másMUJERES PARTEAGUAS EN LA EDUCACIÓN

¿EXISTE UNA EDAD PARA ESTUDIAR?

En la mayoría de los Países, en una familia tradicional, es común que los hijos sean enviados a cursar su educación de manera gradual, conforme a su edad. Es decir, desde pequeñitos son registrados en preescolar para continuar con la educación primaria, secundaria, preparatoria y universitaria. La mayoría de los ya jóvenes concluyen el proceso completo, tal y como lo diseñaron junto con sus padres. Cursan además maestrías, doctorados o …

Leer_más¿EXISTE UNA EDAD PARA ESTUDIAR?